24
Herriko Ostatua – Herriko bihotza
24
Valle de Unciti
Oihane Mcguinness
23
Valle de Améscoa
Aizpea de Atxa
22
Cabredo
Andrea Ganuza & Karmele Oteros
Falces
Itsaso Iribarren & Germán de la Riva
21
Murillo el Fruto
Ana Maestrojuán
Valle de Araitz
Arantza Santesteban
20
Beire
Maite Redondo & Luca Rullo
Lizoain / Arriasgoiti
Cabezafuego
Mendaza / Valle de Berrueza
La Comunidad
Sada
Sancho Rodríguez & Fermín Díez de Ulzurrun
Tulebras / Barillas
Cabeza de artista
19
Auritz-Burguete
Teresa Sabaté & Virginia Santos
Cabanillas
Irati FG & Nerea Aguado
18
Bodega Otazu
Carlos Ollo & José Luis Ruiz
Eslava
Félix Zaratiegi & Javier Reyes
Eugi
Broken Brothers Brass Band
Igúzquiza / Ázqueta
Martín Etxauri
Sartaguda
Xabier Erkizia & Luca Rullo (Audiolab)
Valdorba
Azken Muga & Alkora & Alex Duró
17
Abárzuza / Riezu
Yarleku & Aukeran dantza konpainia
Fontellas
Ismael Loperena & Carmen Puerta
Orbaizeta
Maite Itóiz & Jhon Kelly & Nicolás Alba
Sesma
Marijose Rekalde & Pascal Janín & Carlos Fontales
Elgorriaga
Baztan-Bidasoa
Ekhiñe Etxeberria
resumen
Elgorriaga principalmente es conocido por el balnerario que se encuentra en el pueblo. Una rápida búsqueda en internet basta para comprobarlo, ya que únicamente aparecen entradas con información sobre el balneario, pero nada de la historia o contexto social del pueblo.
Con este proyecto participativo se pretende recoger y reivindicar todas esas cuestiones que los y las vecinas del pueblo sienten que les que les define: la relación entre todos y todas ellas, el Herriko Ostatua, la tradición del trabajo vecinal (auzolan) que se lleva realizando más de 70 años en el pueblo, sus fiestas, las recetas típicas, los nombres de las casas, la defensa del euskera y un largo etcétera.
Un elemento fundamental en el proyecto ha sido el Herriko Ostatua. Convertido en el corazón de todo lo que ocurre en el pueblo, este sitio también ha sido el núcleo del proyecto participativo. Bien sea en la fase de la exploración, como en las propias acciones que se han desarrollado en el proyecto, han ocurrido en este lugar.
Si bien es cierto que el proyecto finaliza con la producción colectiva de un fanzine y la acción de buzonearlo por las casas del pueblo, las activaciones realizadas a lo largo del proyecto también han sido vitales: una proyección colectiva, un taller infantil, encuentros con los y las vecinas del pueblo en el Herriko Ostatua.