24
Valle de Unciti
Oihane Mcguinness
23
Valle de Améscoa
Aizpea de Atxa
22
Cabredo
Andrea Ganuza & Karmele Oteros
Falces
Itsaso Iribarren & Germán de la Riva
21
Murillo el Fruto
Ana Maestrojuán
Valle de Araitz
Arantza Santesteban
20
Beire
Maite Redondo & Luca Rullo
Lizoain / Arriasgoiti
Cabezafuego
Mendaza / Valle de Berrueza
La Comunidad
Sada
Sancho Rodríguez & Fermín Díez de Ulzurrun
Tulebras / Barillas
Cabeza de artista
19
Auritz-Burguete
Teresa Sabaté & Virginia Santos
Cabanillas
Irati FG & Nerea Aguado
18
Bodega Otazu
Carlos Ollo & José Luis Ruiz
Eslava
Félix Zaratiegi & Javier Reyes
Eugi
Broken Brothers Brass Band
Igúzquiza / Ázqueta
Martín Etxauri
Sartaguda
Xabier Erkizia & Luca Rullo (Audiolab)
Valdorba
Azken Muga & Alkora & Alex Duró
17
Abárzuza / Riezu
Yarleku & Aukeran dantza konpainia
Fontellas
Ismael Loperena & Carmen Puerta
Orbaizeta
Maite Itóiz & Jhon Kelly & Nicolás Alba
Sesma
Marijose Rekalde & Pascal Janín & Carlos Fontales
Urraúl Alto
Prepirineo
Víctor Masferrer
resumen
La Conservateca ha sido un proceso abierto, realizado en el valle de Urraúl Alto, que nace de fusionar las conservas con las bibliotecas.Se trataba de abrir espacios similares a los puestos de la honestidad (honesty stalls) para crear una dinámica interna que pudiese funcionar a nivel individual (cada cual participa dando una conserva de casa) como nivel grupal: talleres de envasado y de cocina de los cuales salían “donaciones” para estos muebles-conservateca, alimentando y dando vida a estos espacios.
El objetivo era ampliar el círculo del que ya sucede naturalmente en las casas: hacer conservas y ungüentos para regalar una parte a familiares y amigos, pero ampliarlo a todo el que quiera participar del proceso y llevarlo al nivel del valle (y más allá), para compartir este conocimiento.
Una parte importante del proceso se combinó con el antotipo (una técnica fotográfica que utiliza frutos que “tintan” y clorofila). Es decir, se combinaron las salidas de recogida de frutos, con la de “recogida de fotos” como memoria de este proceso, para generar una obra colectiva.