24
Valle de Unciti
Oihane Mcguinness
23
Valle de Améscoa
Aizpea de Atxa
22
Cabredo
Andrea Ganuza & Karmele Oteros
Falces
Itsaso Iribarren & Germán de la Riva
21
Murillo el Fruto
Ana Maestrojuán
Valle de Araitz
Arantza Santesteban
20
Beire
Maite Redondo & Luca Rullo
Lizoain / Arriasgoiti
Cabezafuego
Mendaza / Valle de Berrueza
La Comunidad
Sada
Sancho Rodríguez & Fermín Díez de Ulzurrun
Tulebras / Barillas
Cabeza de artista
19
Auritz-Burguete
Teresa Sabaté & Virginia Santos
Cabanillas
Irati FG & Nerea Aguado
18
Bodega Otazu
Carlos Ollo & José Luis Ruiz
Eslava
Félix Zaratiegi & Javier Reyes
Eugi
Broken Brothers Brass Band
Igúzquiza / Ázqueta
Martín Etxauri
Sartaguda
Xabier Erkizia & Luca Rullo (Audiolab)
Valdorba
Azken Muga & Alkora & Alex Duró
17
Abárzuza / Riezu
Yarleku & Aukeran dantza konpainia
Fontellas
Ismael Loperena & Carmen Puerta
Orbaizeta
Maite Itóiz & Jhon Kelly & Nicolás Alba
Sesma
Marijose Rekalde & Pascal Janín & Carlos Fontales
Gabarderal
Sangüesa
Andrea Muniain
resumen
En Gabarderal, los árboles se mueren de tanto regarlos. Cuando llegaron los primeros colonos al pueblo se encontraron un vacío que debía cobrar vida gracias al agua y a sus esfuerzos. El desarrollo infraestructural del canal de las Bardenas era la base de esta vida nueva. Un secano en regadío. Mientras que el agua llegaba sin esfuerzo aparente a las 24 divisiones agrícolas, el protoproyecto urbanístico de pueblo registrado en 1959 dentro del expediente nº2323 no contemplaba el alcance de este agua dentro del entorno doméstico. El agua tenía una clara misión, ser agua productiva. Así la historia de Gabarderal nos muestra un pueblo ligado en todo momento al agua. ‘Dame agua y te daré oro’ parte del origen del pueblo, la construcción del canal de las Bardenas, para hablar de la relación de sus habitantes con el agua. El agua como origen que construye el paisaje productivo del régimen, el agua como elemento vital para sobrevivir, el agua como elemento actual que permite el mantenimiento del elemento más característico del pueblo, su jardín. Cuatro paisajes sonoros acuosos acompañan cuatro instalaciones materiales que traspasan la superficie acuática y nos dejan ver lo que hay detrás.