24
Valle de Unciti
Oihane Mcguinness
23
Valle de Améscoa
Aizpea de Atxa
22
Cabredo
Andrea Ganuza & Karmele Oteros
Falces
Itsaso Iribarren & Germán de la Riva
21
Murillo el Fruto
Ana Maestrojuán
Valle de Araitz
Arantza Santesteban
20
Beire
Maite Redondo & Luca Rullo
Lizoain / Arriasgoiti
Cabezafuego
Mendaza / Valle de Berrueza
La Comunidad
Sada
Sancho Rodríguez & Fermín Díez de Ulzurrun
Tulebras / Barillas
Cabeza de artista
19
Auritz-Burguete
Teresa Sabaté & Virginia Santos
Cabanillas
Irati FG & Nerea Aguado
18
Bodega Otazu
Carlos Ollo & José Luis Ruiz
Eslava
Félix Zaratiegi & Javier Reyes
Eugi
Broken Brothers Brass Band
Igúzquiza / Ázqueta
Martín Etxauri
Sartaguda
Xabier Erkizia & Luca Rullo (Audiolab)
Valdorba
Azken Muga & Alkora & Alex Duró
17
Abárzuza / Riezu
Yarleku & Aukeran dantza konpainia
Fontellas
Ismael Loperena & Carmen Puerta
Orbaizeta
Maite Itóiz & Jhon Kelly & Nicolás Alba
Sesma
Marijose Rekalde & Pascal Janín & Carlos Fontales
Murieta
Montejurra
Conjunta
resumen
Nos encontramos en un entorno natural que cuenta con un gran interés paisajístico, cultural y social para Murieta, su ribera del Ega.
Sin embargo, en un momento dado, el pueblo vio la necesidad de acotar con una valla parte de ese entorno libre y natural para dar unos nuevos usos que, por diversas razones, no han tenido continuidad.
Ahora, la valla lo señala y nos hace verlo de otra forma, nos hace preguntarnos cosas sobre él, nos hace ver que tenemos que pensar sobre ese espacio. Sin pretenderlo del todo lo ha sacado del campo y lo ha incluido dentro de los espacios públicos del pueblo. ¿Ya lo hemos colonizado y ahora, debemos usarlo?
Mediante una dinámica participativa efímera se pretende involucrar a los habitantes de Murieta en una reflexión conceptual y de re-conocimiento del lugar que desemboque en impulsar un proceso mental de revalorización del antiguo paraje de Espeldoya, verlo desde otras perspectivas más abiertas que sirvan de palanca para aflorar los potenciales frutos de un lugar que lleva tiempo en barbecho.